Selected Paper/ Paper Seleccionado
Interseccionalidad para el estudio y comprensión de la desaparición de personas en México
Resumen (Español)
La interseccionalidad es un método analítico que permite incorporar las discursiones teóricas de diversos campos sociales en la compresión de los problemas de manera amplia, es decir, analizar la realidad observando el entrecruzamiento de diversas opresiones de manera empírica.Este paper busca reflexionar en torno a las dimensiones de la desaparición desde la perspectiva interseccional. Uno de los retos de las políticas públicas en torno a las desigualdades sociales y la discriminación es que se han presentado como "políticas afirmativas" para la atención de demandas de grupos sociales históricamente vulnerados. Si bien, esto tiene un impacto en el bienestar social de estos grupos, dicha perspectiva se centra en métodos, perspectivas y modos de análisis que privilegian una sola dimensión para su atención. En este sentido, cuando hablamos de la desaparición de personas, las acciones afirmativas son leídas desde el aparato público como una segregación de derechos y no como una conformación integral para la atención de la desaparición de personas. Esto debilita la atención pues opera bajo criterios aleatorios que dependen de lo que consideren las personas servidoras públicas.
Pensar en una atención integral para la atención, prevención, justicia y verdad sobre la desaparición implica conformar una mirada general de derechos humanos para comprender como opera un sistema de desigualdades interconectadas, discriminación, sexismo, estratificación social, racialidad. Esto brinda una mirada analítica para la conformación de un conocimiento encaminado a la justicia social para los grupos marginados o históricamente subyugados en el los sistemas y estructuras sociales de la desigualdad.
Palabras Clave (Español)
Derechos Humanos, Inteseccionalidad y Desaparición.presenters
Serena Chew Plascencia
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Universidad Nacional Autónoma de México
Presence:Face to Face/ On Site