Selected Paper/ Paper Seleccionado
The dance of the worlds in dialogue: methodological proposal for (trans)formation at graduate level courses
La danza de los mundos en diálogo: propuesta metodológica para la trans-formación en cursos de posgrado.
Resumen (Español)
Este trabajo tiene como objetivo presentar consideraciones teóricas y metodológicas sobre estrategias de enseñanza en Antropología y en Ciencias Sociales que toman en cuenta la corporalidad y el afecto en la creación de conocimiento académico especialmente en estudios de posgrado. Se presentan ejemplos desarrollados en CIESAS Sureste en Chiapas Mexico, y en la Universidad Federal de Paraíba (UFPB) en Brasil. Como parte de esta mesa de alternativas descolonizadoras, reflexionamos sobre las posibilidades investigativas y metodologicas que surgen del reconocimiento de las afectividades y el acercamiento a otras formas de conocimiento que implementamos y debatimos tanto en el aula como en el trabajo de campo. Como resultados, destacamos que el espacio de formación académica basado en la experimentación de percepciones, reflexiones y puestas en común que aglutinen saberes académicos formales y métodos de educación popular se ha mostrado como una posibilidad fructífera, siempre en construcción, para la reflexión crítica y dialógica que transforma y mantiene el interes y la creatividad viva.Keywords (Ingles)
co-aprendizaje, conciencia corporal,Palabras Clave (Español)
Formación antropologica, Co-aprendizaje, Conciencia corporal, Afecto en posgradopresenters
Dra. María Elena Martínez
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Center for Research and Graduate Studies in Social Anthropololy CIESAS, Sureste
Presence:Face to Face/ On Site