Selected Paper/ Paper Seleccionado

Desplazamiento, discurso ambiental y violencia en Petén, Guatemala. El caso de Laguna del Tigre

Resumen (Español)
La presenta ponencia explora las relaciones entre el desplazamiento forzado, la política de conservación ambiental y distintas violencias presentes en la Reserva de la Biósfera Maya, al norte de Guatemala. Tomo como ventana analítica el caso de Laguna Larga y de otras 8 comunidades desplazadas en la última década, en Laguna del Tigre y Sierra del Lacandón, en Petén Guatemala. Estas comunidades han sido migrantes económicos y desplazados por distintas razones por al menos tres generaciones. Argumento, como hizo Megan Ybarra para otra región guatemalteca en su libro Guerras Verdes (2020), que puede trazarse una continuidad entre la violencia experimentada por estas poblaciones durante el conflicto armado interno (1960-1996) y la que enfrentan hoy. Busco también mostrar las expresiones de resistencia de las comunidades afectadas –nuevas reflexiones sobre el territorio y la movilidad forzada, estrategias legales, entre otras–, así como analizar algunas narrativas en torno a la mencionada área nacional protegida en un contexto marcado por el abandono gubernamental y por la presencia del crimen organizado.
Palabras Clave (Español)
Petén, desplazamiento forzado, conservación ambiental, violencia
presenters
    angela ixkic bastian duarte

    Nationality: Guatemala

    Residence: Guatemala

    Presence:Face to Face/ On Site