Selected Paper/ Paper Seleccionado

La Importancia de los Métodos Etnográficos en el Diseño Multidimensional

Resumen (Español)
La ponencia aborda la relevancia de los métodos etnográficos como herramientas esenciales para profundizar en el conocimiento de las personas y sus contextos en el proceso de diseño. En un mundo cada vez más diverso y complejo, se hace imprescindible adoptar una práctica de diseño consciente, empática e inclusiva que proponga alternativas de intervención a problemáticas con una visión más humana e integradora.
La aplicación de estos métodos etnográficos dan lugar a una metodología multidimensional de diseño, caracterizada por la integración de múltiples perspectivas y disciplinas. Esta metodología permite abordar problemas complejos desde un enfoque holístico, integrando las necesidades individuales con las dinámicas sociales y los desafíos globales.
A través de esta aproximación, se potencia el papel del diseño como una disciplina de mediación y co-creación y redefine la función del diseñador como un agente de transformación social, comprometido con la creación de mundos más equitativos, accesibles y culturalmente pertinentes.
Palabras Clave (Español)
diseño, intersecciones disciplinares, disciplinas creativas, etnografía, multidimensionalidad
presenters
    Liliana Ceja Bravo

    Nationality: México

    Residence: México

    Facultad de Diseño de la Universidad Anáhuac México

    Presence:Online