Selected Paper/ Paper Seleccionado

Usos diaspóricos del guaraní en una escuela urbana argentina

Resumen (Español)
A partir de un trabajo en aula sobre variantes lingüísticas, con tercer año de secundaria, adolescentes que tienen entre 15 y 17 años, pude conversar con mis alumnos, a lo largo de por lo menos cinco años, sobre el guaraní, otras lenguas indígenas y sus procedencias, y acerca de cuestiones identitarias en relación con la lengua (Aguilar, Yasnaya. 2021): la migración, lo indígena, la discriminación, costumbres familiares, en una escuela en la periferia de Buenos Aires. Pude trabajar con la temática gracias al apoyo del director. Aunque el plantel docente fuera reticente, distancia con la identidad lingüística de los estudiantes que contribuye a la estigmatización.



El 70 por ciento de nuestros alumnos es hablante de guaraní y migrante, tienen contacto con la lengua, aunque más no sea por medio del famoso “entiendo pero no hablo” (Gandulfo, Carolina. 2007). Los índices de abandono son altos en esta comunidad de habla, sin embargo, cambian con la implementación de proyectos “extracurriculares” que ponen en valor el bilingüismo y la interculturalidad. La Ley de Educación Intercultural Bilingüe es transversal a todas las áreas y niveles y además tiene alcance federal en Argentina, como la Ley de Educación Sexual Integral, pero, en contextos urbanos no existe formación docente curricular al respecto, depende solo de los profesores que la pongan en práctica; es notoria la invisibilización de las culturas indígenas y de los estudiantes migrantes en la educación en contexto urbano, desconociendo así el desarrollo de las comunidades de la diáspora. Es de interés poner en diálogo esta realidad educativa con las de otras comunidades en Latinoamérica, de modo de ir hacia respuestas conjuntas.
Palabras Clave (Español)
#antropología #educación intercultural #lenguas indígenas #estudiantes indígenas en la urbanidad #indígenas migrantes
presenters
    Melina Eliana Sánchez

    Nationality: Argentina

    Residence: Argentina

    UBA

    Presence:Online