Selected Paper/ Paper Seleccionado

Zonas periurbanas desde bajo la crítica de la ecología política situada

Resumen (Español)
Los marcos de la ecología política son multidisciplinarios, ofrecen herramientas analíticas para comprender la complejidad de las causas y consecuencias involucradas en las transformaciones socioambientales en diversos contextos económicos, políticos y culturales. El medio ambiente refleja las experiencias y los valores culturales de los diferentes actores, comunidades, instituciones y sociedades con énfasis en las zonas periurbanas atraídas por los centros urbanos. La ecología política es un lugar de enunciación cuyo objetivo es señala y develar las relaciones de poder de la sociedad sobre el medio ambiente. ¿Cómo se usan los recursos y cómo se distribuidos la zona periurbana de las ciudades en México? La segregación espacial es caracterizada por el mecanismo de degradación ambiental que coincide con la división social del espacio. La ponencia expone el modelo de análisis socioambiental aplicado a las zonas periurbanas desde la ecología política situada. Los resultados se organizan con base en los patrones en la forma urbana (forma urbana, intensidad, diversidad y conectividad de uso de suelo), los mecanismos de cambio (cambio de uso de suelo, fragmentación territorial, explotación de los recursos naturales), los factores sociales (demografía, economía, planeación territorial, cultura) y los efectos producidos en el medioambiente (biodiversidad, producción primaria, ciclo de materiales y nutrientes, disturbios en la naturaleza).
Palabras Clave (Español)
Modelo socioambiental, Ecología política situada, zona periurbana,
presenters
    Samuel Hernández Vázquez

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Universidad Autónoma de Baja California

    Presence:Online