Selected Paper/ Paper Seleccionado
Desplazamiento Interno Forzado por violencia: mujeres triquis produciendo espacio en la ciudad.
Resumen (Español)
La presenta propuesta forma parte de mi investigación doctoral, la cual se centra en el desplazamiento forzado de familias triquis de Tierra Blanca Copala, Oaxaca. Principalmente, nos interesa conocer las experiencias de las mujeres triquis después del desplazamiento y una vez asentadas en la Ciudad de México. El argumento central que guía el estudio es que las mujeres Triquis que fueron desplazadas a través de la violencia y se asentaron en la ciudad, producen espacio a través de la reproducción de diversas prácticas espaciales llevadas a cabo en sus comunidades y de aquellas que incorporan de la ciudad. En esta producción de espacio, la memoria juega un papel fundamental, ya que a través de ésta trasladan a la ciudad la representación simbólica de su lugar de asentamiento. Asimismo, al producir espacio, también producen memoria ya que ésta es concebida como una interrelación entre el pasado-presente-futuro.El objetivo de la investigación es analizar las formas a través de las cuales las mujeres triquis desplazadas por violencia, producen espacio en un contexto como la ciudad.
La problemática planteada se estudia a partir de dos conceptos, la producción del espacio y la memoria, el primero desde la perspectiva de la geografía crítica y el segundo desde la sociología. Asimismo, se utilizaron técnicas provenientes de la antropología como las entrevistas etnográficas y la observación participante y no participante. Lo anterior enriquece el diálogo entre disciplinas, así como la literatura sobre tal fenómeno.
Palabras Clave (Español)
Desplazamiento interno forzado, violencia, mujeres, producción de espacio, memoriapresenters
Erandy Anaid Arellano Hidalgo
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Presence:Face to Face/ On Site