Selected Paper/ Paper Seleccionado
Cuerpos que se cuidan entre sí: Estrategias comunitarias de salud y subjetivación en varones homosexuales usuarios de antirretrovirales
Resumen (Español)
Esta ponencia explora, desde una perspectiva de salud comunitaria, las formas en que varones homosexuales que viven con VIH o que utilizan medicamentos antirretrovirales como prevención (PrEP) configuran estrategias colectivas de cuidado y autocuidado más allá del modelo clínico-individualizado. A partir de un enfoque etnográfico y narrativo, se analizan los testimonios de once hombres entrevistados en Ciudad de México y Guadalajara, quienes comparten no sólo sus vivencias con el medicamento, sino también sus formas de vincularse éticamente con otros: compartir información, acompañar procesos de diagnóstico, difundir el uso de la PrEP, y disputar el estigma desde lugares de resistencia afectiva.La ponencia se enfoca en los modos en que el medicamento se incorpora como tecnología relacional, no sólo terapéutica, y cómo estos sujetos disputan las lógicas institucionales mediante prácticas situadas de cuidado mutuo, pedagogía entre pares y construcción de redes de apoyo. Se argumenta que estos procesos conforman una dimensión comunitaria de la salud sexual, que va más allá de la prevención técnica y permite pensar en la agencia colectiva como núcleo de una salud integral y digna. Así, se propone revalorar las narrativas como insumos epistemológicos para políticas públicas sensibles a la afectividad, la diversidad y la justicia simbólica.
Palabras Clave (Español)
Autoatención, salud comunitaria, cuidado colectivo, subjetividad, PrEP, VIHpresenters
Carlos Alberto González Navarrete
Nationality: México
Residence: México
Universidad de Guadalajara
Presence:Face to Face/ On Site