Selected Paper/ Paper Seleccionado

Lo natural en disputa: imágenes y sentidos sobre el territorio en la planeación urbana de la Ciudad de México

Resumen (Español)
Esta ponencia explora cómo los espacios considerados “naturales” son conceptualizados y representados por colaboradores del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, en el marco de los instrumentos técnicos de planeación urbana. A partir de una etnografía clásica combinada con un enfoque audiovisual, se analiza cómo burócratas y técnicos interpretan, producen y utilizan imágenes del territorio por medio de mapas, cartografías, fotografías satelitales y visualizaciones institucionales (Riles, 2006; Zamorano & Kernaghan, 2022).

El trabajo de campo se centra en las formas en que estos agentes estatales significan categorías como “área de valor ambiental”, “suelo de conservación” o “zona de riesgo”, así como en los criterios visuales y técnicos que emplean para justificar intervenciones territoriales. En este proceso, se observa cómo las representaciones visuales construyen una idea de naturaleza legible y gestionable para el Estado, en tensión con los significados comunitarios del espacio (Scott, 1998; Roy, 2005).

Estas imágenes operan como tecnologías de gobierno (Foucault, 2007) que simplifican lo ecológico y legitiman intervenciones bajo lógicas de mercado, mientras producen lo que Mitchell (1999) denomina el “state-effect”: la ilusión de un Estado coherente, racional y neutral. La investigación pone énfasis en los momentos de edición y circulación de dichas imágenes y en cómo contribuyen a redefinir lo que se entiende por “naturaleza” en contextos urbanos desiguales (Gupta, 1995; Castro, 2021).

Esta propuesta contribuye a los debates antropológicos sobre visualidad, ecología política urbana y producción estatal del espacio, destacando el potencial de los métodos audiovisuales para comprender los ensamblajes simbólicos, técnicos y políticos a través de los cuales lo natural es producido, disputado y gobernado en contextos urbanos.
Palabras Clave (Español)
visualidad, naturaleza urbana, planeación territorial, cartografía, antropología audiovisual
presenters
    Damaris I. Hernández Huerta

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    CIESAS - CDMX

    Presence:Face to Face/ On Site