Selected Paper/ Paper Seleccionado
Migración, atención psicosocial y salud en zonas fronterizas de Sudamerica: un enfoque etnográfico y transnacional
Resumen (Español)
La salud mental de los migrantes es un tema de creciente relevancia global, especialmente en regiones fronterizas, donde las dinámicas culturales, sociales y económicas se intensifican. Esta comunicación presenta resultados iniciales de una investigación sobre la relación entre salud mental, atención psicosocial y migración en dos fronteras emblemáticas de América del Sur: la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, y la frontera entre Chile, Bolivia y Argentina.El estudio analiza el impacto de las condiciones sociales y culturales en el proceso de salud-enfermedad de los migrantes, utilizando los enfoques de la psiquiatría transcultural y la etnopsiquiatría. Su importancia radica en la escasez de datos sobre salud mental y exclusión psicosocial en estas regiones, lo que dificulta la formulación de políticas públicas eficaces e inclusivas.
La propuesta de comunicación explora cómo el sufrimiento psíquico y las estrategias de autoatención y salud comunitaria se manifiestan entre los migrantes, con especial atención al papel de asilos, casas de refugio y ONG en la asistencia a estas poblaciones. Basándose en métodos cualitativos y etnográficos, la investigación busca comprender la complejidad de las experiencias migratorias, contribuyendo a una visión más amplia y relacional de la salud mental en zonas fronterizas.
Palabras Clave (Español)
Salud mental, Migración, Atención psicosocial, Sudamericapresenters
Anaxsuell Fernando DaSilva
Nationality: Brazil
Residence: Brazil
Universidad Federal de la Integración Latinoamericana
Presence:Face to Face/ On Site