Selected Paper/ Paper Seleccionado
Lactancia materna, desafíos durante la pandemia de Covid-19 en México
Resumen (Español)
Desde la década de los años 90 del siglo XX, la lactancia materna ha cobrado interés e importancia en las agendas gubernamentales y de salud a nivel mundial, esto debido a los avances científicos que han abonado para conocer los múltiples beneficios biológicos, médicos y sociales, que ofrece a las madres y sus infantes.No obstante, pese a esta larga historia, los índices de lactancia mundialmente son bajos, alrededor de 38% de infantes son amantados exclusivamente durante 6 meses, y para el caso de México, la cifra es del 33%.
En el año 2021 y 2022 en Puebla, México, se llevó a cabo una investigación en centros públicos de salud con la finalidad de conocer cómo es el servicio médico gestacional y de qué forma se promueve la lactancia. Los hallazgos resultan interesantes, pues, aunque el estado cuenta con un robusto marco legal de protección, apoyo y fomento para la práctica desde hace más de 3 décadas, la práctica es baja existiendo áreas de oportunidad para mejorar el seguimiento gestacional.
Esta investigación mostró que la falta de consideración de aspectos económicos, laborales, sanitarios, políticos y biográficos de las madres, no impulsan la lactancia, entendiéndose así porqué los porcentajes son bajos a nivel mundial, pues, aunque haya una estructura gubernamental, sanitaria y normativa si no se articulan con cultura y sociedad no hay una práctica exitosa.
Aunado a ello, el sistema de salud se vio colapsado ante la pandemia de Covid-19 lo que complejizó el monitoreo médico y con ello, la promoción para amamantar. Por lo que, resulta prioritario conocer los contextos biomédicos que se vivieron durante la emergencia sanitaria para crear nuevas líneas de acción que se articulen con las mujeres y coadyuven a genera políticas efectivas.
Palabras Clave (Español)
mujeres, lactancia, covid-19, salud, Méxicopresenters
Elizabeth Hernandez Alonso
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
UNAM
Presence:Online