Selected Paper/ Paper Seleccionado
Reflexiones a partir de la participación de antropólogos en la interacción entre representantes gitanos y una institución del sistema de justicia brasileño.
Resumen (Español)
Los representantes del pueblo gitano/romaní en Brasil mantienen un diálogo relativamente más estrecho con el Estado, en nivel nacional, desde la década de 1990. La Constitución Federal de 1988, principal hito democrático después de la dictadura, instituyó un nuevo Ministerio Público, cuyas funciones incluyen la defensa de los derechos colectivos. Entre ellos se encuentran los derechos de los pueblos indígenas y las “poblaciones tradicionales”. Esta última categoría jurídica incluye a los pueblos Calon, Rom y Sinti, etnias romaníes que forman parte de la sociedad brasileña y están representadas aquí desde el primer período colonial. Desde inicios de la década de 1990, el MPF pasó a contar con antropólogos en su plantel y ya existe una experiencia a compartir con pares, basada en estudios realizados para apoyar ese diálogo y acciones de protección. Esta comunicación es una reflexión de dos antropólogas del Ministerio Público de Brasil sobre los desafíos, tensiones, barreras y logros en materia de acceso a derechos, así como sobre las peculiaridades del diálogo entre agentes del Estado y las comunidades romaníes.Palabras Clave (Español)
Direitos coletivos romanis no Brasil Interlocução com o Estadopresenters
EMILIA Ulhoa Botelho
Nationality: Brazil
Residence: Brazil
Presence:Face to Face/ On Site