Selected Paper/ Paper Seleccionado

Memoria de resistencia una apuesta política para posicionar la experiencia de las mujeres mayas organizadas en Mamá Maquín. Huehuetenango y el Quiché, Guatemala

Resumen (Español)
La ponencia que presento es parte de mi investigación doctoral. Trabajo que realicé de manera conjunta y comprometida con la organización de mujeres guatemaltecas Mamá Maquín.
Mamá Maquín es una organización que surgió en 1990, integrada por mujeres guatemaltecas refugiadas en México debido a la guerra contrainsurgente que se dio en aquel país en la década de los ochentas y el genocidio que se estaba perpetuando a los pueblos indígenas. Existen innumerables trabajos que dan cuenta de este período. Sin embargo, muchos de los trabajos se han centrada en narrativas desde la óptica de la violencia, que, si bien es necesario narrar la violencia, considero que se ha dejado de un lado las apuestas emancipatorias de la población en ese contexto.
La apuesta de mi investigación es centrarme en la memoria de resistencias de las mujeres mayas, entendiéndola como la recuperación de la sabiduría y conocimientos de las ancestras, que han luchado por un mundo sin explotación y sin violencia tanto en el cuerpo como el territorio de las mujeres. Donde las mujeres y hombres se piensen en relación con su comunidad, denunciando y luchando contra el machismo y el patriarcado (Guzmán, 2019). La apuesta es también, poner al centro sus experiencias para Trebisacce, el camino de la experiencia es un horizonte político para la construcción de un conocimiento científico. La experiencia, como herramienta epistémica y política” (2016, p.289).
El objetivo es compartir mi camino investigativo junto a las compañeras de Mamá Maquín, donde hemos reflexionado sobre el que hacer y el extractivismo académico. Además, hemos pensado en conjunto sobre las categorías de análisis y la metodología que aporten a su organización. Esto me parece, es parte de problematizar la justicia epistémica.
La investigación la realicé de una manera comprometida desde el enfoque del feminismo comunitario.
Palabras Clave (Español)
Memoria, experiencia, feminismo comunitario territorial, justicia epistemica
presenters
    Dalila Morales Sánchez

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Presence:Face to Face/ On Site