Selected Paper/ Paper Seleccionado

Palliris. Indias, mineras y clandestinas. Historias de lucha y resistencia contra la dictadura de Banzer. (1973-1976)

Resumen (Español)
El presente trabajo tiene por objetivo reconstruir los procesos de lucha y resistencia del Comité de Amas de Casa de Siglo XX durante las huelgas de 1975 y 1976 buscando responder ¿Cuáles fueron las estrategias y las formas organizativas que se dieron las mujeres mineras en Siglo XX frente a la intervención, la persecución, las torturas, los asesinatos y la represión de la dictadura?
El proceso de organización, que venían desarrollando las mujeres trabajadoras mineras (palliris) desde la intervención de los campamentos mineros en 1975 hasta el congreso de Corocoro y las huelgas de 1976, es una respuesta a la sobre explotación que recae en su trabajo como mineras y mujeres organizadas en el Comité de Amas de Casa, por lo cual su organización es fundamental para resistir la represión y poder reorganizarse contra la dictadura en 1977-78.
El objetivo es analizar los procesos de lucha y resistencia del Comité de Amas de Casa a partir de realizar un análisis de los relatos de las palliris desde los conceptos de subalternidad de Antonio Gramci, doble opresión de Silvia Federici, interseccionalidad desde la mirada de Sara Salem y multitemporalidad abigarrada de Silvia Rivera Cusicanqui. Buscando responder ¿Cuáles fueron las estrategias y las formas organizativas que se dieron las mujeres mineras en Siglo XX frente a la intervención, la persecución, las torturas, los asesinatos y la represión de la dictadura? ¿existe una dimensión que reconoce la multiplicidad de opresiones en tanto mujeres y trabajadoras mineras? ¿es el componente indígena otra dimensión de la opresión? ¿lo reconocen como tal? Para lo cual centra su metodología en el trabajo con fuentes orales secundarias, principalmente de mujeres mineras que han dejado su testimonio en diversas entrevistas escritas y audiovisuales. De esta manera se afirma que las estrategias de lucha y resistencia son construidas desde sus relaciones de explotación y opresión dentro del sistema capitalista, patriarcal y racista con el objetivo de cuestionar la explotación de clase y la opresión de género y raza.
Palabras Clave (Español)
Mujeres; mineras; organización.
presenters
    Javier Sebastián Rojas

    Nationality: Argentina

    Residence: Argentina

    FILO:UBA-Indeal

    Presence:Online