Selected Paper/ Paper Seleccionado
El rol de internet en las experiencias de malestar mental y trayectorias de atención en la Ciudad y Estado de México: el activismo virtual y la circulación global de discursos y prácticas curativas
Resumen (Español)
En esta oportunidad, reflexionaré sobre las implicaciones de la circulación global de prácticas y teorías en cómo se construyen y significan las experiencias de malestar mental en realidades locales. Adicionalmente, discutiré acerca de las potencialidades y límites del internet en relación con los procesos de búsqueda de atención y apoyo, preguntando, por ejemplo, ¿cómo hacer sostenibles las iniciativas de apoyo mutuo virtuales, las cuales conllevan desgaste emocional y erogaciones económicas?Esta reflexión se deriva de mi investigación doctoral, la cual da cuenta de cómo se configuran distintas experiencias de malestar mental en diversos contextos en México, mostrando que están atravesadas por desigualdades e injusticias sociales: en las narrativas de padecimiento recabadas para la tesis, el malestar mental frecuentemente es asociado con factores sociales, tales como la violencia y los mandatos de género.
La tesis también explora las estrategias que las personas despliegan para acceder a diversas formas de atención, reconstruyendo las trayectorias que trazan en ese proceso, mientras lidian con el estigma asociado al diagnóstico psiquiátrico y la inexistencia o insuficiencia de instancias de atención adecuadas y accesibles. Es aquí donde el internet, las redes sociodigitales y los grupos de apoyo virtuales han cobrado relevancia, constituyéndose como espacios de encuentro y contención frente a la insuficiencia de los sistemas públicos de atención y los elevados costos de la atención privada. Incluso, ha surgido un activismo virtual, en el que diversas personas narran sus experiencias de malestar mental en primera persona.
Por otro lado, he atestiguado la circulación de discursos y prácticas terapéuticas provenientes del Norte global, las cuales influyen en las formas de entender los trastornos localmente, los cursos de acción prescritos desde la biomedicina, así como las recomendaciones que circulan en los grupos de ayuda mutua y las redes sociodigitales, configurando un panorama cambiante de clasificaciones e intervenciones terapéuticas.
Palabras Clave (Español)
internet, malestar mental, trayectorias de atenciónpresenters
Silvia Tajonar
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
El Colegio de México
Presence:Face to Face/ On Site