Selected Paper/ Paper Seleccionado

Hombres rurales e indígenas ante el cuidado ambiental, el trabajo de cuidados y la igualdad de derechos

Resumen (Español)
Esta ponencia parte del supuesto de que las luchas de las mujeres indígenas en las luchas en defensa de la vida y del territorio ante el extractivismo, han ampliado la discusión de la justicia para las mujeres de la dimensión agraria a la dimensión de una justicia ambiental, social y de género. La región chontal de Oaxaca no es la excepción y desde el 2016, ha cobrado impulso la participación de las mujeres y de las y los jóvenes en los espacios de decisión comunitaria y de defensa del territorio. En este sentido, a partir de una investigación postdoctoral situada en la región chontal de Oaxaca, mi ponencia problematiza respecto a cómo estos cuestionamientos apuntan a mover las nociones de roles preestablecidos en los hombres en tanto familiares, vecinos y autoridades y en las estructuras de lo comunitario. A partir de ello se plantean algunas interrogantes ¿Por qué el género es importante en el debate del cuidado y lo comunitario? ¿Cuáles son las tensiones de género que observamos en la relación entre los hombres y de éstos con las mujeres? ¿Qué tensiona los cambios subjetivos en los hombres? ¿Para qué es importante hablar de género con los hombres? En este sentido, la ponencia tiene como objetivo poner a discusión la estrategia metodológica que he venido desarrollando para favorecer el diálogo con ellos en torno a la integralidad del cuidado ambiental, la paridad/igualdad de género y el trabajo campesino, doméstico y de cuidados, en el marco del conflicto capital-vida, y los resultados obtenidos.
Palabras Clave (Español)
Hombres rurales e indígenas, cuidado ambiental, trabajo campesino y de cuidados, igualdad de derechos
presenters
    Mauricio Arellano Nucamendi

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    CIESAS Unidad Pacífico Sur

    Presence:Face to Face/ On Site