Selected Paper/ Paper Seleccionado
Bolas de Fuego y Guajolotas
Resumen (Español)
A lo largo de la evolución humana, la humanidad va conociendo el mundo, siendo un momento histórico para la misma, debido a que surgio algo llamado la cosmovisión , siendo la interpretación de hechos, fenómenos y llegando al eje central de tema, siendo las narrativas ancestrales relatadas por nuestros antepasados , abuelos y familiares, siendo un tema que a día de hoy a sido poco a poco dejado en el olvido.En este contexto, la finalidad de este proyecto es atraer a la sociedad a qué mantenga viva esta tradición por los relatos ancestrales, debido a que es parte de nuestras raíces mexicanas, tal como lo plantea González (2017) intenta:
Recuperar la tradición narrativa cultural por medio de la implementación de un currículum cultural que tenga en cuenta relatos contextualizados, con el fin de establecer la enseñanza de la lengua materna chedungun en las comunidades Mapuche. (p. 27)
En México las narrativas están presentes en todos lados, muestran una similitud grande dentro de sus historias dónde los personajes, el desenlace de estás son parecidos, así mismo en cada región se cuenta con sus propias narrativas, que las hace parte fundamental para la identidad de los pueblos.
Hacer parte importante las narrativas que se cuentan generación en generación, para seguir conservando parte de la cultura, no hacer menos las narrativas que nos cuentan nuestras generaciones pasadas, sobre seres misteriosos, sobrenaturales, donde se muestra una relación con los animales, principalmente el guajolote. Los testimonios de las personas hacen que estás narrativas tengan un valor importante.Cabe recalcar que cada narrativa es diferente a la anterior, pero lo que hace que las narrativas sean únicas es por el contexto y valor tanto cultural que nos brindan , demostrando que aún persisten aquellas tradiciones .
Poniendo el contexto del tema en la actualidad , la sociedad ha dejado de lado lo que son los relatos ancestrales por muchas razones , siendo las más repetidas por ser temas arcaicos y sin importancia , e inclusive por que las palabras de la ciencia puedan comprobar que no sean verdaderas , siendo un desafío para que se tenga el respeto tanto en las culturas indígenas las cuales tienen muchos relatos que dar para la sociedad y para nuestros ancestros
Sí reconocemos la riqueza de las narrativas podemos adentrarnos más al pasado, comprender cómo era la cosmovisión que la gente tenía sobre estos seres cómo era la relación que ellos daban a los animales, en este caso el guajolote, mostrando la importancia de los animales en la identidad de los pueblos de México, dejando ver que son parte representativa e importante para entender el pasado y enriquecer el presente.
Palabras Clave (Español)
Relato , narraciones , anecdotaspresenters
Yael Vera López
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Presence:Online
Karla Valeria Hernández Carbajal
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Universidad Pedagógica Nacional
Presence:Face to Face/ On Site
MIA SARAI VARGAS HERNANDEZ
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Presence:Online