Selected Paper/ Paper Seleccionado
Transformaciones estratégicas entre lo rural y lo urbano: experiencias trixanas, San Andrés Semetabaj, Guatemala
Resumen (Español)
La gran mayoría de familias rurales en el altiplano occidental de Guatemala, como en el caso de San Andrés Semetabaj, enfrentan cada año un complejo proceso de toma de decisiones para la implementación de estrategias para “ganarse la vida” y continuar con el proceso de reproducción social. Una vida que se encuentra entre las prácticas agrícolas tradicionales como la milpa y las hortalizas para exportación, el primero es un sistema ancestral que produce principalmente para el autoconsumo, mientras que el segundo lo impuso la globalización para un mercado para la exportación y con más intermediarios; pero en ambos mercados se gana y se pierde y los cambios en el régimen de lluvia y las formas de acceso a la tierra son variables que determinan dichas estrategias. Frente a la producción agrícola está la economía de servicios como lo es el turismo, Semetabaj o los trixanos se encuentran muy cerca de Panajachel, uno de los municipios emblemáticos del turismo del lago de Atitlán desde hace más de 50 años. A pesar del cierre del mercado turístico por la pandemia de COVID-19, esta industria siempre es una opción para las familias tanto para el empleo como para el emprendimiento y así, acceder a ingresos. Presentamos una serie de casos que nos muestran una variedad de estrategias implementadas por familias trixanas, principalmente de forma colectiva, que ilustran las tensiones que generan las economías globales como la agroexportación y el turismo hacen que las estrategias de reproducción social de las familias sean más complejas y estén en constantes transformaciones pasando por la migración externa y el acceso a finanzas. Desde la familia cuyas elecciones de empleo y estudio les permite mantener la milpa, hasta las que optan por emprender en turismo y la exportación de hortalizas, todas estas opciones permiten la reproducción social de las familias y a la vez hablan de una sociedad que no ofrece mayores incentivos para escalar socialmente.Palabras Clave (Español)
antropología económica, economía agrícola, economía de servicios, milpa, agricultura de exportación, turismo.presenters
Felipe Girón
Nationality: Guatemala
Residence: Guatemala
Universidad del Valle de Guatemala
Presence:Face to Face/ On Site
Cristina Díaz
Nationality: Guatemala
Residence: Guatemala
Presence:Face to Face/ On Site
Mario Fuentes
Nationality: Guatemala
Residence: Guatemala
Presence:Face to Face/ On Site