Selected Paper/ Paper Seleccionado
EL PARQUE CUBAGUA O LOS ORIGENES DE LA PATRIA DESDE LA REVOLUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA: UNA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA
Resumen (Español)
En Venezuela, desde el año 1999, se institucionalizó un modelo de nación multiétnica y pluricultural, que tras las reformas correspondientes, debía vitalizar políticas culturales revolucionarias, y, por tanto, democráticas e inclusivas. En este contexto, el Estado proclamaba la importancia de reconocer la valía de nuestra diversidad cultural, étnica y lingüística, así como de episodios y lugares de la historia nacional, a fin de alcanzar pistas sobre los auténticos orígenes de la patria, los cuales, en su condición de hitos fundacionales, nos definirían y determinarían como venezolanos. Sobre esto, se propició la activación patrimonial de varios sitios arqueológicos, tal y como fue el caso, desde el año 2006, del Parque arqueológico, geológico y paleontológico Cubagua, ubicado en la isla homónima del estado Nueva Esparta. A partir de estos antecedentes y desde el uso de presupuestos teóricos y metodológicos de la arqueología pública, nos planteamos como objetivo de esta investigación: Establecer interpretaciones sobre el estado de conservación actual del acervo patrimonial del parque, en estrecha relación con las consecuencias socioculturales y políticas que desde su gestión han surgido, en el seno de los distintos actores vinculados y en el contexto del proceso político nacional dominante. Aunque aun en desarrollo, esta aproximación, ya da nociones sobre una puesta en uso social del patrimonio cultural, que, desde la valoración de las representatividades imaginadas, aspiraba a la concreción de dos componentes interconectados: la emancipación ideológica de la ciudadanía (ruptura definitiva con el pensamiento capitalista y asimilación de una filosofía política socialista), y el desarrollo endógeno local; insumos necesarios para la cimentación de un presente ideal, así como de un futuro esperanzador. No obstante, desde el inicio del proyecto, tal intencionalidad fue objeto de disputas, especialmente en su financiamiento y operatividad, lo cual parece haber conducido a su crisis y posterior fracaso. El Parque ha desaparecido.Palabras Clave (Español)
Cubagua, Patrimonio cultural, Parque arqueológico, Patria, Revoluciónpresenters
George Amaiz Monzón
Nationality: Venezuela, RB
Residence: Venezuela, RB
Universidad Central de Venezuela
Presence:Online