Selected Paper/ Paper Seleccionado

Huellas en las cumbres

Resumen (Español)
Mucha información es transmitida actualmente, sin embargo no es sinónimo de que se trate de algo actualizado o novedoso, aún en los pueblos y comunidades relatos e historias se siguen contando; por tanto prestar atención a dicho hecho es relevante para la comprensión de dinámicas sociales.
En este trabajo se presentan algunas narrativas de comunidades sobre los relieves que se encuentran cerca de los pueblos y, que además forman parte de las historias e identidades comunitarias; a fin de documentar este tipo de conocimiento, el cual es y seguirá siendo valioso en la cultura de los pueblos originarios.
¿Cuál es el impacto de desconocer el entorno, su historia y elementos culturales? Ante una falta de conocimiento comunitario en la realización de investigaciones o acercamiento relacionadas a la biología y sus ramas, pueden resultar en actos que vulneran los valores de los pueblos de manera intencional o accidental.
López (2001) habla sobre el núcleo duro, un concepto que contextualiza en la región de Mesoamérica, describe que los conocimientos dentro de la región permanecen y son conocidos de manera popular, debido a procesos como la migración o comercio (p.50), dicha información colaborada no se limita a un hecho aislado, pues comparten elementos propios, únicos, empero comparten rasgos comunes.
¿Qué impacto tiene ahora en sociedad y educación? Los procesos de enseñanza comprenden los diagnósticos del contexto, las características así como los propósitos de una población, del carácter de cuál sea este proceso (formal, no formal o informal) según muestra Martínez (2014, p. 5-11), por tanto, en correlación a un trasfondo propio de una población, la educación tiene total relevancia conocer sus saberes, costumbres e historia.
Es de esta manera, se busca registrar los conocimientos de algunas comunidades, afines a factores sociales, bióticos, abióticos así como culturales-tradicionales. A través de un enfoque cualitativo, mediante uso de entrevistas de no directivas, dando oportunidad a la expresión libre y no limitada en sus aportes. Requiriendo de una comunicación efectiva.
Palabras Clave (Español)
Educación, Intercultural, Pueblos Originarios, Narrativas
presenters
    Jhovanny Aguilar Moreno

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Universidad Pedagógica Nacional

    Presence:Face to Face/ On Site

    María Natividad Godínez Huayatenco

    Nationality: México

    Residence: Mexico

    Universidad Pedagógica Nacional

    Presence:Face to Face/ On Site

    Katherine Hernández Jiménez

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Presence:Face to Face/ On Site