Selected Paper/ Paper Seleccionado

Warmikuna Yutadora (Mujeres alfareras): Una etnografía sobre la construcción mutua de personas y artefactos

Resumen (Español)
Esta investigación explora la compleja relación entre la fabricación de cerámicas y la construcción social del género entre mujeres alfareras Kichwa de la Comunidad Nativa El Wayku (Lamas, San Martín, Perú). A través de un enfoque metodológico basado en la convivencia, aprendizaje y reflexividad, examino cómo en el acto de crear piezas de barro, las mujeres Kichwa simultáneamente modelan y son modeladas por sus artefactos en un proceso de construcción recíproca.
Analizo tres momentos críticos del ciclo vital femenino utilizando la metáfora del fuego como fuerza transformadora: la etapa "pre-cocción" (desde el nacimiento hasta la menarquia), la "post-cocción" (madurez y autonomía) y la "regeneración" (envejecimiento, muerte y transformación). En cada fase, las cerámicas participan activamente como agentes materiales que intervienen en la constitución de las subjetividades femeninas.
El shaño (polvo de cerámica cocida) emerge como elemento central al cumplir funciones análogas a la sangre en la transmisión de memoria, conocimientos y cualidades entre generaciones, evidenciando que la materialidad no es pasiva sino constitutiva en la reproducción social y cultural de las personas Kichwa.
Esta aproximación contribuye a los debates actuales sobre el papel de la artesanía en la construcción y negociación de identidades culturales, las dinámicas de género en prácticas artesanales tradicionales, y la artesanía como forma de resistencia y preservación cultural. Mediante el estudio de estas conexiones profundas entre mujeres y cerámicas, invito a repensar las epistemologías antropológicas para incluir la agencia de los materiales en la comprensión de los procesos de transformación social, alineándome así con el objetivo del congreso de redefinir las formas en que entendemos las interrelaciones humanas con el mundo material.
Palabras Clave (Español)
cerámica, cuerpo, género, arte indígena, ciclos vitales
presenters
    María Paula X. Tafur Chávez

    Nationality: Peru

    Residence: Peru

    PUCP

    Presence:Face to Face/ On Site