Selected Paper/ Paper Seleccionado

Curandería mestiza urbana: espacio líquido, violencia y padecimiento social en San Cristóbal de Las casas, Chiapas

Resumen (Español)
La presente ponencia tiene el objetivo de exponer algunas inquietudes de orden metodológico surgidas en el trabajo de campo, en el marco del desarrollo de una investigación doctoral que lleva por titulo “El sentido de la sanación para una curandera en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”. Al respecto, se plantea dialogar sobre los desafíos y oportunidades que representa el abordaje de una perspectiva antropológica que busca indagar más allá de la visión del mundo (y total) de una persona asumida como curandera urbana, y centrarse en la recuperación y reflexión de lo que implica tratar la subjetividad en un espacio líquido, un contexto poco ortodoxo en términos sociológicos, y violento en términos modernos, el tratamiento de los padecimientos sociales presentes en las ciudades como espacios de producción, reproducción y coproducción social en el siglo XXI, específicamente en una ciudad como la de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y sus múltiples escenarios.
Palabras Clave (Español)
Subjetividad, curandería, coproducción del espacio social
presenters
    Ariadna Ramos Guillen

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

    Presence:Face to Face/ On Site