Selected Paper/ Paper Seleccionado

Chthuluceno cósmico

Resumen (Español)
El Antropoceno marca destrucciones irreversibles y severas discontinuidades; en contraste, el capitaloceno deja en evidencia un sistema putrefacto que organiza la naturaleza, extingue culturas y propicia cambios antropogénicos. Los escenarios apocalípticos basados en el debilitamiento de la modernidad económica señalan una necrosis sistémica, monstruosa y mutantemente aterradora ante los límites de la percepción. Desde la antropología de lo desconocido, lo terrorífico y la re interpretación de los mitos de horror y destrucción, es necesario mirar la creación de nuevas narrativas culturales frente a los imaginarios espaciales para reflexionar sobre aspectos políticos, ideológicos, históricos y ecológicos. Con el propósito de construir historias de continuación, la propuesta se basa en el cuthuluceno como constructor de redes relacionales tentaculares frente a un nuevo orden cosmológico simpoiético y sincrónico, reflexivo y participativo. Sin temor a la exploración epistémica, nos aventuramos a reescribir nuevas narrativas en diversas escalas.
Palabras Clave (Español)
Antropología de lo desconocido, Chthuluceno, espacio exterior, imaginarios, terror cósmico.
presenters
    Alejandra Quintana Amaro

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Universidad Iberoamericana

    Presence:Face to Face/ On Site

    Eduardo Vega Gómez

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Presence:Face to Face/ On Site