Selected Paper/ Paper Seleccionado

Materias de tránsito: los silencios que desafían entre secas del río Amazonas/Solimões

Resumen (Español)
¿Cómo escuchar a los ríos cuando sus aguas se escasean… cuando se desvanece el poder flotante que permite desplazar por encima de sus corrientes? ¿qué fuerza ejercen los silencios—dentro del afán de sensibilizarse a los terrenos ribereños—cuando hay amenazas de secas mayores por venir? Con esta ponencia abordo algunos de los desafíos de representación etnográfica que sobresalen al iniciar un trabajo de campo sobre el transporte de agua en la triple frontera Colombia, Brasil y Perú. Desde mis primeros encuentros con los brazos trenzados del Amazonas emergen imágenes y sonidos—reflejos de tierra y cielo que se mezclan entre motores intermitentes y residuos de madera, combustible, cemento y coca. Esa abundancia, muy marcada por el pulso estacional de los ríos, pareciera pedir una respuesta descriptiva que se entiende como co-creación con el mismo paisaje (sin pretensiones a una autoría singular). Un poder de flotación se dilata y se retire con las inundaciones de temporada que ahora aluden cada vez a la posibilidad de ser la última y de no volver jamás. Y es ahí, dentro de ese peligro latente, donde importa escuchar nuevamente: para sopesar lo que prefiere quedarse sin plasmar, donde los silencios dan testimonio a lo que no retorna, apuntando a procesos de filtración que exigen describir sin saberlos aún explicitar.
Palabras Clave (Español)
terreno, rios, transporte, silencio, Amazonas
presenters
    Richard Kernaghan

    Nationality: United States

    Residence: United States

    University of Florida

    Presence:Online