Selected Paper/ Paper Seleccionado

“Nosotros somos como un etograma con patas”. Reflexiones etnográficas, etológicas y ecológicas sobre el conocimiento de los cuidadores en un zoológico como aportes a otros futuros posibles

Resumen (Español)
El objetivo de este trabajo es dar cuenta del conocimiento que desarrollan los cuidadores de animales en un zoológico en Córdoba, Argentina. Para ello retomo mis notas de campo que datan desde el año 2017 junto con el trabajo de observadora participante que realicé trabajando como cuidadora de animales en la misma institución para los años 2017-2018. Un dato común es que el trabajo que llevan a cabo los cuidadores con los animales es principalmente dar comida, cambiar el agua, observar los estados de salud y velar por la seguridad de cada uno de los animales en sus recintos. Sin embargo, estás labores no son las únicas que realizan. Bajo una lupa minuciosa pude entender que los cuidadores llevan consigo un conocimiento basado en la experiencia: un etograma con patas. Un etograma es una metodología que mide los comportamientos de los animales. Desde esto último, es que podríamos catalogar a los cuidadores como unos “etólogos” especialistas en el comportamiento de cada uno de los animales que tienen a su cargo. Lo novedoso del enfoque del conocimiento de los cuidadores o "etograma con patas" es que, en términos analíticos, traen una particularidad que a futuro deberíamos comenzar a tener en cuenta: una biología del desarrollo del organismo donde aparecen cuestiones como características ecológicas, psicológicas y sociales. Esto último, genera un ruido abismal con la hegemonía intelectual en la que se fundamenta actualmente el estudio del comportamiento animal basado, casi en su totalidad, en los datos biogenéticos de los animales. De esta manera, este conocimiento nos hace preguntarnos cuestiones como ¿qué aportes pueden realizar estos conocimientos de los cuidadores en las instituciones donde se encuentran animales en cautiverio? ¿Podemos pensar este conocimiento experiencial etológico como un eje central para el bienestar de estos animales? ¿Es este conocimiento de los cuidadores un fundamento a tener en cuenta para un mayor éxito en los futuros planes de conservación?
Palabras Clave (Español)
ETOGRAMA, CONOCIMIENTO, CUIDADORES, ZOOLÓGICO
presenters
    Tatiana Balbontín

    Nationality: Chile

    Residence: Argentina

    Universidad Nacional de Córdoba

    Presence:Online