Selected Paper/ Paper Seleccionado

¿Ciudadanías del miedo? Violencia, autonomía y autogobierno barrial en San Cristóbal de Las Casas

Resumen (Español)
A partir de la coyuntura neozapatista, desde 1994, un escenario de autoorganización barrial ha ido creciendo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas (SCLC) y ha adquirido distintas expresiones en las comunidades urbanas (barrios, colonias y fraccionamientos). Algunos mecanismos de la autoorganización barrial emergieron por demandas diversas (necesidades públicas básicas y/o agendas medioambientales), otras más recientes, surgieron a partir del clima de inseguridad y violencia en torno a la ciudad.
Por esto último, se observa que en años recientes han proliferado hábitos, prácticas y mecanismos de autoorganización barriales que no pretenden subvertir el orden social, al contrario, tienen como objetivo central reestablecerlo. Lejos de las narrativas convencionales, la presente ponencia tiene como objetivo central analizar cómo el miedo por la violencia cotidiana ha tenido una diversidad de efectos al interior de las comunidades urbanas en SCLC, principalmente en torno a sus formas internas de autoorganización colectiva, a partir de la apropiación vecinal de la institucionalidad municipal y la ampliación de sus facultades y mecanismos internos en un contexto de inseguridad y violencia así como de ineficacia y exclusión estatal.
Palabras Clave (Español)
Violencia, autonomía, autogobierno, San Cristóbal de Las Casas
presenters
    José Manuel Martín Pérez

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

    Presence:Face to Face/ On Site