Selected Paper/ Paper Seleccionado

Las experiencias de discriminación y resistencia de mujeres mapuche académicas en Santiago de Chile

Resumen (Español)
La propuesta presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo es conocer las condiciones y experiencias de mujeres mapuche académicas a partir de su incorporación a universidades de la región metropolitana, Chile, la cual se ve afectada por la estructura y dinámica colonial, patriarcal y clasista que se encuentra presente en las Instituciones de Educación Superior, en donde se producen y reproducen desigualdades, relaciones de poder y dinámicas de discriminación, explotación e invisibilización epistemológica que impactan de diversas maneras en el quehacer de las mismas. No obstante, se destaca que a partir de dichas experiencias las mujeres han accionado estrategias que resisten, movilizan y tensionan estos espacios sociolaborales a partir de sus saberes, identidades socioculturales y la lengua mapuche.
Durante el siglo XIX, el devenir del pueblo mapuche-principalmente de las mujeres- en Chile, estuvo marcado por la campaña militar y política que implicó el desplazamiento de sur a norte de personas mapuche, debido a los despojos coloniales que generaron la pérdida de territorio y un empobrecimiento masivo, al punto de llevarlo a una condición de pueblo diaspórico. Así, la propia experiencia diaspórica, que alguna vez llevó a las mujeres y sus familias a apropiarse de la ciudad como su hogar, hoy se traduce en la incorporación y disputa en nuevos espacios como las universidades.
Desde un enfoque metodológico y etnográfico feminista enmarcado el seno de los debates acerca de la colonialidad del género, se indaga en las experiencias de las mujeres de colores (Lugones, 2014) a través de la puesta en valor de sus vivencias cotidianas como punto de partida para co-construir conocimiento situado y como acto de justicia epistémica. El trabajo de campo en su primera etapa se desarrolló entre los años 2017 y 2018 y la segunda etapa investigativa, ha iniciado en marzo de 2025.
Palabras Clave (Español)
Mujeres mapuche académicas, justicia epistémica, etnografía feminista, diáspora mapuche, Chile
presenters
    Alicia Rain Rain

    Nationality: Chile

    Residence: Chile

    Departamento de Trabajo Social, Universidad Católica de Temuco

    Presence:Face to Face/ On Site