Selected Paper/ Paper Seleccionado
Agua sagrada y defensa del territorio en San Cristóbal de Las Casas
Resumen (Español)
Este trabajo aborda el caso de la declaratoria de lugar sagrado a un humedal de montaña conocido como la Ciénega Cinco de Marzo, reservorio de agua ubicado en la zona sur de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Se explora el papel de la dimensión cultural en la defensa del territorio a la par que da cuenta de la reconfiguración del espacio urbano que acontece desde hace mas de una década, con otra serie de declaratorias del mismo tipo, impulsada por distintos grupos de sociedad civil organizada en diversos puntos de la ciudad. Siguiendo una metodología cualitativa y de investigación acción participante, con herramientas de base antropológica, se comprende que la sacralización del territorio devino en acto articulador de resistencia, resignificación y afirmación de la vida, frente a los embates de la urbanización. Se concluye que la dimensión cultural juega un papel crucial en este proceso al proveerlo de sentido y dar soporte y dirección a la acción social y política.Palabras Clave (Español)
sacralidad, humedales, dimensión cultural, territorialidades, Chiapas.presenters
Verónica Johana Fuentes
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Presence:Face to Face/ On Site