Selected Paper/ Paper Seleccionado

El abordaje audiovisual de la crisis energética: el caso de México.

Resumen (Español)
Nuestra forma de vida actual y la economía requieren una enorme cantidad de hidrocarburos, ocasionando el deterioro del medio ambiente. El cambio climático es un aviso de que el sistema necesita cambiar. Es necesario detener el deterioro: dejar de usar hidrocarburos haciendo uso de una fuente energética que no contamine y sea al menos igual de poderosa. Las energías renovables y verdes son la opción señalada por algunos expertos. Pero ¿son capaces de sustituir la fuerza del petróleo, gas y carbón? ¿evitan el deterioro ambiental y social que dejan los hidrocarburos a su paso? ¿son realmente energías limpias?

Ante esta situación de crisis climática -económica y política- las narrativas audiovisuales permiten transmitir información a un público amplio, propiciando la toma de decisiones personales que culminen en acciones colectivas. En esta ponencia realizaré un análisis del acercamiento audiovisual y las formas de abordaje a esta problemática; a través de la antropología visual y la producción documental.

Como ejemplo etnográfico, abordaré mi experiencia como investigadora y productora del documental Consumiendo hacia el abismo (en desarrollo); cuya narrativa se sustenta en el testimonio, experiencias de vida y acciones de especialistas y activistas; y su postura teórica y pragmática del impacto ecológico de las formas de producción convencional y la escasez inminente de las materias primas con las que se producen.
Palabras Clave (Español)
Antropología visual, narrativas audiovisuales, crisis climática, energías verdes.
presenters
    Ana Cristina Alfaro Barbosa

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Presence:Face to Face/ On Site