Selected Paper/ Paper Seleccionado

El uso didáctico de las fiestas populares desde la etonografia: el caso de Calnali, Hidalgo

Resumen (Español)
El presente artículo tiene como objetivo analizar el uso escolar de una fiesta popular en dos escuelas de educación básica en el estado de Hidalgo. El trabajo está centrado en el municipio de Calnali y la celebración de su carnaval. Con apoyo de la etnografía como herramienta metodológica se observó la dinámica de la festividad al interior de las escuelas de dicha población y se entrevistó a docentes jubilados y en servicio, culminando el trabajo en marzo de 2025. Los resultados nos permiten afirmar que el carnaval se implementa por un ejercicio ritual reproducido desde el entorno hacia las escuelas aunque es un recurso didáctico poco generalizado, pero al mismo tiempo se reconoce al carnaval como una forma de inclusión del alumnado a los nuevos planes de estudio que fomentan la enseñanza de las culturas locales y regionales.
La importancia que se asume al abordar la investigación de los usos escolares del carnaval de Calnali, es en un primer momento, por la escasa documentación y análisis previo sobre lo que representa esta tradición y su arraigo cultural dentro del municipio. En un segundo momento, por la vinculación exitosa del carnaval en otros países con el ámbito educativo brinda una oportunidad única para explorar su potencial pedagógico y didáctico dentro del municipio; al documentar y analizar esta festividad, no sólo se preserva un legado cultural invaluable, sino que también se abren puertas a nuevas perspectivas de investigación y una revaloración de las fiestas populares locales como herramientas didácticas.
Palabras Clave (Español)
Festividad escolar, ritualidad, cultura local, Nueva Escuela Mexicana, tradiciones
presenters
    Idalid Hernández Hernández

    Nationality: México

    Residence: México

    Presence:Face to Face/ On Site