Selected Paper/ Paper Seleccionado

Habitus patriarcal: obstáculos en el acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia en el campo jurídico de Querétaro, México

Resumen (Español)
El objetivo de la presente ponencia es abordar desde la Antropología del Derecho y una dimensión feminista sobre el Derecho, algunos de los obstáculos que enfrentaron mujeres víctimas de violencia para acceder a sus derechos humanos de: vivir una libre de violencia y acceder a la justicia, al interior del campo jurídico queretano. Lo anterior, a partir de la etnografía feminista realizada durante el periodo febrero-septiembre de 2020 en el Centro de Justicia para Mujeres-Querétaro y la revisión de un expediente judicial sobre un caso de divorcio necesario por violencia familiar, tramitado ante los juzgados familiares del distrito judicial de esta misma entidad.
Derivado de la investigación anterior, se ubicó que el Derecho y su aplicación por las personas operadoras de justicia, contribuyen a la invisibilización de violencias ejercidas por razones de género contra las mujeres, entre ellas, la violencia moral, cuyas huellas no son físicas o visibles. En consecuencia, se plantea que parte del habitus de las y los miembros del campo jurídico, también es patriarcal. En ese sentido, comprender las lógicas del campo jurídico y el papel que desempeña el Derecho en las prácticas jurídicas desde una perspectiva antropológica, son elementos fundamentales para el análisis de los obstáculos que enfrentan las mujeres -víctimas de violencia de género cuando acuden ante las instituciones de justicia.
Palabras Clave (Español)
Habitus, etnografía feminista, violencia de género, campo jurídico
presenters
    Karen Edith Córdova Esparza

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Facultad de Filosofía, Universidad Autónoma de Querétaro

    Presence:Online