Selected Paper/ Paper Seleccionado

Mujeres que proponen y construyen para un mejor vivir: una experiencia colaborativa en Hueyapan, Morelos (Soameh non tlahtlahtoah tlatogah an tlachihchihuah panpa tihnenehmiskeh ogachih gualeh: seh teguitl tlamach tlamatlanilistle neh Hueyapan , Morelos))

Resumen (Español)
Presentaremos un análisis de un ejercicio de escritura colectiva a partir de la experiencia de trabajo de un grupo de investigación, que ha venido conformándose desde mayo de 2023. En el ejercicio en cuestion narramos recuerdos, emociones y reflexiones surgidas a partir de un andar juntas: investigadoras comunitarias, universitarias y estudiantes para ejercer el derecho a generar conocimiento desde dentro de la comunidad, en el Municipio indígena de Hueyapan, Morelos, México.
El objetivo principal es compartir un análisis de la primera memoria del trabajo que realizamos a finales de 2024, a partir de los escritos que fueron redactados por las personas del grupo de investigación que tuvieron la posibilidad de responder ante el llamado, un tanto urgente, que hicimos en el cierre de la primera fase del proyecto intitulado: Investigación para la revitalización y fortalecimiento de los saberes comunitarios del territorio en el municipio indígena nahua de Hueyapan, Morelos, México.
El proceso de escritura se hizo a partir de las siguientes preguntas detonadoras: Yo en este proyecto soy… ¿Cómo describes el proyecto? ¿Qué ha pasado en el proyecto desde que te integraste a él? ¿Qué ha significado en tu vida el proyecto? ¿Cómo hemos conformado la red de conocimiento? ¿Qué posibilidades se abren a partir del trabajo en Hueyapan? ¿Qué queremos aportar con este proyecto a la comunidad?
A partir de estos cuestionamientos, pudimos dar alguna respuesta, independientemente del momento y grado de involucramiento en el que hemos participado cada integrante del grupo de investigación. Estas preguntas tuvieron respuestas muy creativas y emotivas. Dieron cuenta de la diversidad de miradas, formas de expresión y saberes que se hacen evidentes en las palabras que cada quien decidió compartir.
El análisis de la memoria que realizamos nos prermitirá mostrar algunas estrategias que hemos implementado para construir una investigación colaborativa, en la que hemos avanzado en integrar las necesidades de conocimiento de mujeres de la comunidad, compartir saberes que nos permiten dislocarr las relaciones de poder que forman parte de los procesos investigativos. De tal suerte que, las mujeres de Hueyapan experimentan la posición de ser investigadoras, al mismo tiempo que, quienes participamos en el proyecto desde la universidad, nos convertimos en aprendices de sus vidas y sus mundos. Apuntamos con esta experiencia a mostrar las posibilidades de construir justicia epistémica desde una práctica concreta.
La ponencia la presentaremos de manera conjunta una investigadora comunitaria y una investigadora de la universidad, pero corresponde a un trabajo colectivo y en co-labor.
Palabras Clave (Español)
pensamiento propio, experiencia colaborativa, mujeres de Hueyapan
presenters
    Jahel López Guerrero

    Nationality: México

    Residence: México

    Universidad Nacional Autónoma de México

    Presence:Face to Face/ On Site

    Fabiola Mariaca Ariza

    Presence:Face to Face/ On Site