Selected Paper/ Paper Seleccionado
Juntas: estrategias y prácticas sororas para procesos emancipatorios en batucadas y círculos de tamboras
Resumen (Español)
Escribo desde un nosotras, en la convicción de que es urgente multiplicar las voces de las mujeres en la academia, y en el movimiento social, visibilizando la acción-reflexión de nuestro aporte a ambos espacios.Mi objetivo es problematizar las prácticas que de manera rizomática se generan en los círculos de mujeres-en-el-tambor, que suscitan nuevos agenciamientos, que potencian transformaciones emancipatorias personales y colectivas profundas. Centro mi reflexión en una experiencia de la que formo parte, la colectiva “Tamboras Resistencia”, y focalizaré mi exposición en la “Metodología Mandala”.
Como antecedentes, expondré el modo en que colectivos de mujeres de distintas geografías, desde los 90 e inicios del siglo XXI, se han apropiado de los tambores para instrumentar prácticas emancipatorias de distintos regímenes de opresión. Después, hablaré de la efervescencia de colectivas de batucada en los movimientos feministas de la década del 2010. Siguiendo ese hilo, desembocaré en el análisis del proceso de Tamboras Resistencia (Lima, Perú), colectiva que realiza círculos de mujeres-en-el-tambor a partir de la “Metodología Mandala”, de creación original.
Sostendré que esta forma de compartir colectiva, horizontal, rizomática y solidaria, potencia –en el proceso– estos valores, al tiempo que desmonta paradigmas de sistemas sociales patriarcales, individualistas, jerárquicos y competitivos. Asimismo, mostraré cómo el círculo se constituye en una instancia de soporte y contención que propicia una nueva agencia social entre las participantes. El musicar modifica la concepción de sí mismas y la forma en que son percibidas, lo que repercute en las relaciones de poder en las que transita su cotidiano.
Finalmente, reflexionaré sobre dos líneas:
1) ¿Qué procesos movilizan la sonoridad, la vibración y sincronía rítmicas en estos círculos y redes?;
2) ¿Qué repercusiones individuales, colectivas y sociales tienen estos procesos emancipatorios, y nuevos agenciamientos, por fuera de los espacios en los que se suscitan?
Palabras Clave (Español)
mujer - círculo - tambor - procesos emancipatorios - poderpresenters
Amanda G. Cordova
Nationality: Peru
Residence: Mexico
UNICACH Chiapas, México
Presence:Online