Selected Paper/ Paper Seleccionado
Efectos espaciales y culturales de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco
Resumen (Español)
Actualmente en México se cuenta con 20 universidades interculturales estatales repartidas en la misma cantidad de entidades federativas. Estas universidades nacieron con el objetivo de formar profesionales capaces de establecer una vinculación con las comunidades para diseñar y gestionar proyectos de desarrollo local o regional sin atentar contra la cultura y las lenguas originarias. Han despertado el interés de investigadores e investigadoras sobre las formas particulares en que dentro de estas universidades se comprende y pone en práctica las relaciones entre las culturas (mestiza y originarias) para la consecución de su ambiciosa misión institucional.A pesar de la robusta producción académica, los diversos efectos que estas han tenido continúan siendo una incógnita. Recientemente, se ha llamado la atención a indagar sobre la influencia formativa de las UIE tanto entre sus estudiantes y egresados (Lloyd, 2019), como entre sus comunidades y regiones (Mateos-Cortés y Dietz, 2024).
Por medio de una perspectiva integral, conformada por análisis documental, estadístico y entrevistas tanto a docentes como a egresados y egresadas, la presente ponencia tiene por objetivo presentar de forma articulada la influencia de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), primero, en la modificación del espacio en el poblado de Oxolotán, y segundo, en el acceso digital, la movilidad escolar y las expectativas entre jóvenes que se han matriculado a la universidad.
Con tales propósitos se busca aportar a la comprensión de la influencia de estas universidades en las dimensiones espacial y cultural, retomando parte de la experiencia de dos de los múltiples actores insertos en su dinamismo interno, a saber, docentes y estudiantes.
Palabras Clave (Español)
universidades interculturales, transformación espacial, movilidad escolar, expectativaspresenters
Alim Getze Mani Eden Vasquez Feria
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Estudiante de Doctorado en Investigación Educativa
Presence:Face to Face/ On Site