Selected Paper/ Paper Seleccionado
Guardianas del agua: Persistencia de mujeres campesinas de Musintá, Mérida, Venezuela
Resumen (Español)
Esta ponencia reflexiona sobre dos procesos en tensión: de un lado, el capitaloceno, que promueve la ganadería extensiva y con ello el agotamiento del suelo y de las fuentes hídricas; y de otro, la resistencia de mujeres campesinas que, en la comunidad de Musintá en Mérida (Venezuela), han recuperado y protegido las fuentes hídricas y el ecosistema del páramo. Se analiza el proceso de lucha y resistencia socioambiental liderado por estas mujeres, quienes, a través de la acción colectiva, se han fortalecido y han resignificado su condición subjetiva y la de su propia colectividad (campesinos). Esta experiencia organizativa se ha constituido en referente para la región, generando una alternativa ante el modelo extractivista y depredador dominante. A partir de un trabajo etnográfico con enfoque de participación comunitaria, se busca profundizar en la comprensión de las alternativas de vida desde la perspectiva conceptual de las persistencias sociales, entendidas como prácticas y estrategias socioculturales mediante las cuales los colectivos logran sostener y reinventar sus formas de vida, identidades y relaciones sociales en contextos de adversidad, exclusión y precariedad. El análisis prioriza las historias de vida y las narrativas de las mujeres campesinas de Musintá, quienes han transformado su subjetividad en el marco de la defensa del páramo, motivo por el cual aquí se les denomina Guardianas del páramo.Palabras Clave (Español)
mujeres, campesinas, guardianas, persistencia, agua.presenters
Andrea Lissett Perez Fonseca
Nationality: Colombia
Residence: Colombia
Universidad de Antioquia
Presence:Face to Face/ On Site