Selected Paper/ Paper Seleccionado
La profesionalización en la atención a la violencia doméstica en la población latina migrante en los Estados Unidos
Resumen (Español)
La profesionalización en la atención a la violencia doméstica en la población latina migrante en los Estados UnidosEn 1994, la iniciativa VAWA (Violence Against Women Act), la Ley de Violencia contra la Mujer, marcó un cambio importante en las medidas y protocolos para abordar la violencia contra las mujeres en los Estados Unidos. Esta ley tiene como objetivo principal responder y prevenir los casos de violencia doméstica, promoviendo la responsabilidad de los agresores y la seguridad de las víctimas. En este marco, se permitió una mayor participación de las organizaciones sin fines de lucro y se fomentó la profesionalización en la intervención y el acompañamiento de mujeres víctimas de violencia de género.
Esta presentación explora, a partir de fundamentos teóricos sobre interseccionalidad, teorías estructurales sobre ciudadanía y etnicidad en el contexto estadounidense, y la judicialización de la violencia doméstica, los retos que enfrentan tanto las mujeres víctimas como las personas defensoras de sus derechos en los procesos legales contra los agresores. Asimismo, se analizan las violencias estructurales presentes en las intervenciones y procesos jurídicos relacionados con la violencia hacia las mujeres, con un enfoque específico en el contexto y las particularidades de la población latina migrante en los Estados Unidos, particularmente en la ciudad de Atlanta, estado de Georgia.
A partir de datos cualitativos basados en etnografías del acompañamiento a víctimas, realizadas entre 2021 y 2023 en colaboración con organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios legales, psicológicos y de defensoría a mujeres migrantes, se realiza un análisis sobre la profesionalización de la labor de defensoría en estas organizaciones en el marco de la Ley de Violencia contra la Mujer. Se examinan las limitaciones derivadas de la creciente burocratización de estas organizaciones, así como las deficiencias de los organismos encargados de hacer cumplir la ley y de los tribunales en la búsqueda de justicia.
Palabras Clave (Español)
violencia domestica profesionalización ONGpresenters
Alexalin Gonzalez Madrid
Nationality: Mexico
Residence: United States
University of Notre Dame
Presence:Face to Face/ On Site