Selected Paper/ Paper Seleccionado

Disidencias sexogenéricas y su lugar en la educación intercultural. Una propuesta desde la ética del cuidado

Resumen (Español)
La propuesta en cuestión busca dar a conocer un análisis documental sobre la construcción y percepción del enfoque de educación intercultural en México, en búsqueda de la visibilización, problematización y reconocimiento de las identidades sexodisidentes dentro de los marcos teóricos, metodológicos y operativos presentes en los distintos niveles de escolarización. Nos interesa otorgar un profundo interés a la exclusión estructural derivada de la falta de mecanismos, prácticas y estrategias que garanticen el cuidado de las identidades sexodisidentes no como una respuesta de valor ético, sino como categoría política capaz de incidir en la transformación de los espacios educativos a partir de la erradicación de las violencias y desigualdades, así como de la promoción del reconocimiento mutuo y la posibilidad de repensar las relaciones pedagógicas desde la afectividad.
El objetivo es mostrar los resultados del análisis en torno a la intersección entre los enfoques teóricos y prácticos que buscan el reconocimiento y la atención de la exclusión de las sexodisidencias, con aquellos que se sitúan desde la interculturalidad en la educación y la pedagogía. Proponemos que en la noción de ética del cuidado se halla una propuesta política y epistémica que contribuye al enriquecimiento del enfoque de la interculturalidad para disminuir las violencias y exclusiones en los espacios de educación formal, así como en los de la vida cotidiana.
Palabras Clave (Español)
Cuidado, educación intercultural, sexodisidencias, exclusión.
presenters
    Edison Daniel Muñoz Ortiz

    Nationality: Colombia

    Residence: México

    Centro Universitario del Sur-Universidad de Guadalajara.

    Presence:Face to Face/ On Site

    Nancy Elizabeth Wence Partida

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    INECOL A. C.

    Presence:Face to Face/ On Site