Selected Paper/ Paper Seleccionado
Una comprensión antropológica de las "secuelas del Covid-19": etnografiando experiencias de enfermedad de mujeres usuarias de una USF en João Pessoa
Resumen (Español)
En el contexto de la persistencia de la Covid-19, esta investigación doctoral tiene como objetivo comprender las experiencias de enfermedad de mujeres con “secuelas del Covid”. Una condición que también se narra y significa como la experiencia de una corporalidad y/o condición socioeconómica “diferente” después del Covid-19. Esta etnografía, insertada en el ámbito de la Antropología de la Salud, fue realizada en el barrio de Indústrias, ciudad de João Pessoa/PB (Brasil), entre los años 2023 y 2024, con mujeres, residentes de este territorio, que está atravesado por diferentes vulnerabilidades, y usuarias de la Unidad Integrada de Salud de la Familia Verde Vida. En las clínicas, durante las consultas domiciliarias, durante las visitas de los/as promotores/as y en las entrevistas, escuché expresiones como “me dió cansacio después del Covid”, “ya no soy la misma”, “dejé de hacer lo que solía hacer”, “muchas cosas cambiaron después del Covid”, como formas de describir esta “condición post-Covid”, esta persistencia. Experiencias con las secuelas, en el sentido del impacto y la persistencia del Covid-19, que al abordarlas cualitativa y empíricamente nos permiten una comprensión contextualizada y encarnada de los impactos del Covid, así como de los propios contextos y experticias locales, ambos atravesados por marcadores sociales, con énfasis en el género en este trabajo.Palabras Clave (Español)
Covid-19; Secuelas; Mujeres; Experiencias de la enfermidad.presenters
Geissy Reis
Nationality: Brazil
Residence: Brazil
PPGA-UFPB
Presence:Online
Mónica Franch
Nationality: Spain
Residence: Brazil
Universidade Federal da Paraiba
Presence:Online