Selected Paper/ Paper Seleccionado

De lo textual a lo visual: Una novela Etno/GRAFICA entre los Hach Winik de Mensäbak, Chiapas, México

Resumen (Español)
En tiempos de turbulencia política, económica, y cultural la innovación es imperante, así como el aprovechamiento de los medios para democratizar los recursos disponibles. La sociedad global ha estado cada vez más híper visualizada, sobre todo para las nuevas generaciones; en este sentido ¿cómo podemos, desde la antropología, hacer de la comunicación visual un elemento de empoderamiento con un efecto democratizador? La comunicación visual mediante novela gráfica permite acercar diferentes públicos a la investigación con la finalidad de divulgar sus resultados fuera del ámbito académico. El objetivo de este documento es el revisar el proceso colaborativo de traducción del texto a la narrativa visual de mi investigación etnográfica en colaboración con los Hach Winik en Mensäbak, Chiapas, México y el resultado final en una novela etno/GRAFICA como una aproximación a la democratización del conocimiento con una responsabilidad ética. El trabajo de investigación colaborativa junto con el proceso de creación, derivado de la transmisión oral compartida por las personas participantes en la etnografía, forma parte intrínseca de la generación de conocimiento en una narrativa grafica. No obstante, el uso de recursos visuales como el comic o la novela etno/GRAFICA es todavía incipiente en nuestra disciplina. La narrativa gráfica presenta las historias orales y experiencias compartidas que manifiestan las realidades de los conflictos sociales y políticos que han vivido los Hach Winik en los últimos 50 años. Decidí hacer uso grafica como un elemento efectivo para comunicar los desafíos y experiencias de los Hach Winik. De esa manera se traslada el conocimiento académico a un público diverso con la finalidad de divulgación y para democratizarlo haciéndolo accesible en diversos medios virtuales. La combinación de imágenes y texto se entretejen mostrando diferentes líneas de evidencia derivando en una novela gráfica que acerca al público con los Hach Winik y la investigadora.
Palabras Clave (Español)
visualidad, novelas graficas, investigación de dibujo, etno/GRAFICA
presenters
    Adriana Fabiola Sanchez Balderas

    Nationality: Canada

    Residence: Canada

    University of Victoria

    Presence:Online