Selected Paper/ Paper Seleccionado

Semilleras de xinachtli: compartencia con mujeres nahuas

Resumen (Español)
En las milpas de Tecuiciapan, Guerrero, donde siwatokanime “las mujeres campesinas” del colectivo Tlanechikol están transformando la oralidad en legado escrito y resisten al despojo epistémico. Esta propuesta, desde un enfoque descolonial y feminista comunitario, explora cómo sus prácticas cotidianas, ceremonias y epistemologías nahuas que autora nombra tlamachilis se siembran en los entramados comunitarios para defender el territorio. El objetivo de este trabajo es: recuperar y tejer diálogos intergeneracionales entre mujeres nahuas y juventudes, mediante la transmisión de saberes-epistemología vinculados al tlayohli ‘maíz nativo’, articulando la investigación-acción con la defensa territorial.
La metodología implementada de trabajo comunitario consiste: 1) Cartografía cuerpo-territorio: Mapeo de memorias y espacios en talleres con infancias; 2) Diálogos intergeneracionales en náhuatl: mujeres alrededor del fogón, ceremonias y narrativas) y Talleres: visita a museos, milpa, cine comunitario, juegos, dibujos y siembra colectiva con 22 niñas/niños, facilitados por Colectivo Tlanechikol y la Asociación Indigenous Roots Production.
Algunos resultados son: a) Las infancias nombraron tlayohli ‘maíz nativo’ y comprendieron la premisa del “yolo”, idea que rompe con el sentido de occidente de “vivo y luego existo”, identificando las variedades de semillas que aún resisten; b) Se documentaron testimonios de mujeres, donde tlamanilistli se posiciona como centro del conocimiento campesino; c) Desarrollo de evento cultural para las compartencias comunitarias en 2025.
Finalmente, las mujeres están construyendo tlamachilis ‘epistemologías nahuas’ descoloniales, antipatriarcales desde la milpa y el fogón, donde el cuerpo-territorio se vuelve espacio de resistencia. La escritura náhuatl se transforma en puente para la comunidad, quienes defienden el territorio a través de las tramas comunitarias consolidados por tlamachilis.
Palabras Clave (Español)
mujeres indígenas, tlamachilis, epistemología
presenters
    Erika Sebastián Aguilar

    Nationality: México

    Residence: Mexico

    Presence:Face to Face/ On Site