Selected Paper/ Paper Seleccionado

Movilidad, trabajo y etnicidad en un destino turístico de “clase mundial”: El caso de Cancún y la Riviera Maya

Resumen (Español)
Tras la fachada de los destinos turísticos más importantes de América Latina y el Caribe, hay una enorme cantidad de trabajo que generalmente es invisible, feminizado, racializado y precarizado. Mientras que la industria turística ofrece el disfrute del tiempo de ocio y descanso para unos, somete a prolongadas jornadas de trabajo a otros. Se trata de los trabajadores y trabajadoras, muchos de ellos inmigrantes, cuyos bajos salarios se complementan muchas veces con el pago de propinas, bonos de productividad y comisiones. En la relación entre huéspedes y anfitriones participan diferentes mediadores, como las cadenas hoteleras, los restaurantes, las agencias de viajes, los sistemas de transportación que actúan de manera coordinada para hacer que el negocio del turismo funcione y continúe expandiéndose. A la vez, generan sistemas de desigualdad múltiple estructuradas de acuerdo con criterios de nacionalidad, clase, etnicidad, “raza” y género.

El trabajo turístico, desempeñado por trabajadores e inmigrantes, se integra a determinados regímenes de movilidad e inmovilidad, que tienden a reproducir la desigualdad social. En esta ponencia, se discutirá esta problemática a la luz de trabajo del campo etnográfico llevado a cabo en Cancún, México.
Cancún es un espacio en el que se expresa la globalidad y la diversidad étnica y cultural, donde confluyen turistas estadounidenses, canadienses y europeos, principalmente, así como trabajadores y trabajadoras inmigrantes originarios de las comunidades mayas de la Península de Yucatán y de localidades rurales de los estados circunvecinos. Este caso nos permitirá profundizar en el análisis sobre la manera en que se estructuran los regímenes de movilidad e inmovilidad en uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina y el Caribe, tomado como modelo "exitoso" para ser replicado en otras regiones.
Palabras Clave (Español)
Movilidad, Turismo, Etnicidad, Trabajo, Desigualdad
presenters
    Cristina Oehmichen Bazán

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

    Presence:Face to Face/ On Site