Selected Paper/ Paper Seleccionado

Desafiando al Antropoceno a través de los sentidos: una reflexión desde la agroecología basada en el tacto en colaboración con la Red Agroecológica del Austro

Resumen (Español)
Esta propuesta sostiene que, al abordar el Antropoceno desde una antropología médica centrada en una etnografía del tacto, es posible imaginar nuevas formas de cuestionar las dinámicas coloniales que atraviesan el Antropoceno. Para ello, me baso en la investigación que llevé a cabo en colaboración con la Red Agroecológica del Austro (RAA), una red campesina agroecológica ubicada en los Andes ecuatorianos, que resiste al agronegocio mientras cuida las semillas, los territorios y el agua.

Mi propuesta se estructura en torno a tres ejes principales. En primer lugar, presento el contexto en el que se desarrollan las actividades de la RAA, con especial énfasis en las dinámicas coloniales que persisten en la figura de La Hacienda, término que hace referencia a grandes propiedades agrícolas dedicadas principalmente a la ganadería, y que encarnan una forma particular de agronegocio que contamina nuestros cuerpos-territorios. En segundo lugar, exploro qué implica una etnografía basada en el tacto dentro del campo de la antropología médica, centrándome en mi experiencia junto a la RAA. Finalmente, reflexiono sobre cómo este enfoque puede contribuir a desafiar las lógicas dominantes del Antropoceno, al promover formas de relación más sensibles y respetuosas entre seres humanos y más-que-humanos, abriendo así la posibilidad de imaginar alternativas frente a las prácticas hegemónicas que deterioran nuestros cuerpos y territorios.

Para ello, me detengo en dos dimensiones que atraviesan la etnografía: 1) el cuidado, y 2) la temporalidad, en el marco de una comprensión del mundo como un cosmosintiente. A través del cual, las integrantes de la RAA median sus vínculos y prácticas agroecológicas, tejiendo relaciones que sostienen la vida desde una ética profundamente situada en los cuerpos-territorios.
Palabras Clave (Español)
1. Antropoceno 2. Agroecología 3. Etnografía sensorial 4. Cuidado 5. Cosmosintiente
presenters
    Paulina Serrano Tama

    Nationality: Ecuador

    Residence: United Kingdom

    University College London

    Presence:Face to Face/ On Site