Selected Paper/ Paper Seleccionado

Cacería y extractivismo en la selva: aportes para una ecología de las prácticas entre los Palikur y Xikrin

Resumen (Español)
Esta presentación explora cómo las prácticas ecológicas de los Palikur y Xikrin-Kayapó, en la Amazonía brasileña, constituyen un valioso repertorio de articulaciones semióticas, donde humanos y otros-que-humanos (animales, plantas, cosas y espíritus) interactúan de forma entrelazada, configurando los paisajes de la selva, los ríos y las chacras. Se propone que senderos, carreteras y ríos conforman un único escenario de movilidades, donde emergen ecologías multiespecies. Además, los encuentros cinegéticos y de extracción de materias primas se destacan como espacios de aprendizaje interdependiente, en los cuales otros-que-humanos —especialmente animales y plantas— desempeñan roles esenciales en la formulación de regímenes de conocimiento basados en mundos relacionales. Al explorar estas ecologías emergentes, las relaciones humano-animal-planta y los modos de conocer de los Palikur y Xikrin, este trabajo invita a un diálogo amplio sobre nuevas formas de pensar el manejo, la caza, la elaboración de artefactos y la conservación en la Amazonía.
Palabras Clave (Español)
Caza, Amazonía, pueblos indígenas, conservación, ecologías emergentes
presenters
    Duvan Escobar

    Nationality: Colombia

    Residence: Brazil

    Unicamp

    Presence:Face to Face/ On Site