Selected Paper/ Paper Seleccionado
Cazar en la carretera, cazar en la selva: un análisis sobre ecologías emergentes en contextos predatorios
Resumen (Español)
Esta presentación explora cómo las prácticas cinegéticas de los Xikrin-Kayapó, en la Amazonía brasileña, constituyen un valioso repertorio de articulaciones semióticas, donde humanos y otros-que-humanos (animales, plantas, espíritus, objetos) interactúan de forma entrelazada a través de senderos (pry) que configuran y dan sentido a los paisajes de la Tierra Indígena (TI) Trincheira Bacajá. En la última década, se activaron algunas carreteras que conectan las aldeas con el exterior de la TI. Contrario a ser únicamente invasoras y externas, estas vías han complementado y reconfigurado el paisaje forestal, dinamizando nuevas tecnologías y encuentros entre los cazadores y los mry (animales de caza). Se propone que senderos y carreteras constituyen un único escenario, donde emergen ecologías multiespecies. Además, los encuentros cinegéticos se destacan como espacios de aprendizaje interdependiente, en los cuales otros-que-humanos, especialmente animales, desempeñan roles esenciales en la formulación de regímenes de conocimiento basados en mundos relacionales. Al explorar estas ecologías emergentes, las relaciones humano-animal y los modos de conocer de los Xikrin, este trabajo invita a un diálogo amplio sobre nuevas formas de pensar el manejo, la caza y la conservación en la Amazonía.Palabras Clave (Español)
Caza, Amazonía, pueblos indígenas, conservación, ecologías emergentespresenters
Duvan Escobar
Nationality: Colombia
Residence: Brazil
Unicamp
Presence:Face to Face/ On Site