Selected Paper/ Paper Seleccionado
The Co-Construction of Auditory Research: Seville Postcards
La co-construcción de la investigación sonora: Audiopostales de Sevilla
Abstract (English)
I have been doing research in Seville on religious processions an their music since 2017. In 2023 I put together a website with three audio postcards based on my own recordings in three different spaces of the city, and short texts explaining where and what they were. From then on I have received many opinions from my Sevillian friends and contacts, about these spaces and the sounds I recorded therein. Their opinions are mostly critical, and express their ideas of what I should be featuring as the soundscapes related to those sounds and the texts that should accompany them. This exercise shows the difficulty and the opportunities of trying to create a horizontal co-ethnography equally valid from the perspectives of artists, anthropologists, art critics, composers, musicians, and people who participate as spectators and listeners in Seville's soundscapes. I have been modifying the sound postcards, but it is unclear that I will ever satisfy everyone's idea of the "truthful" ways in which Seville soundscapes are produced and lived.Resumen (Español)
He estado haciendo investigación sobre las procesiones religiosas y su música en Sevilla desde 2017. En 2023 construí una serie de postales sonoras basadas en mis grabaciones en diversos espacios de la ciudad. Puse estas grabaciones y unos breves textos en un website, y envié el url a personas que me han ayudado durante la investigación. A partir de entonces, he recibido opiniones de todo tipo sobre la relación entre los sonidos y los espacios, los textos, mi supuestamente errada apreciación de los distintos espacios, y lo que yo debería de mostrar en ese website, aunque no lo haya presenciado de forma personal. Esta ponencia muestra los problemas y oportunidades relacionados con la co-investigación en la que las personas en quienes nos apoyan en el campo se vuelven críticos de nuestros materiales etnográficos. He estado modificando las postales sonoras siguiendo los comentarios recibidos, pero este ejercicio me ha mostrado los problemas de tratar de tomar en cuenta muy diversas perspectivas sobre sonoridad de manera horizontal, incluyendo las de artistas, de críticos de arte, de mis colegas antropólogos/as, y de participantes en las procesiones y las bandas, por igual. Esta ponencia muestra los problemas de co-construcción de datos etnográficos de manera interactiva. Los intereses de cada persona son diferentes con respecto a los mismos espacios urbanos y los sonidos que ahí son comunes de manera cotidiana y durante ocasiones especiales. Este proyecto nos muestra la gran dificultad de crear desde la etnografía representaciones locales que puedan ser igualmente aceptadas por personas en distintas posiciones sociales, económicas y profesionales en Sevilla, y seguramente en cada lugar particular.Keywords (Ingles)
research, co-construction, Audio postcards,Palabras Clave (Español)
investigación, co-contrucción, audiopostales,presenters
Gabriela VargasCetina
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Universidad Autonoma de Yucatan
Presence:Face to Face/ On Site