Selected Paper/ Paper Seleccionado
Imágenes de naturaleza en las activistas en Instagram y TikTok ante el cambio climático
Resumen (Español)
La preocupación por la crisis climática ha generado un activismo medioambiental en las redes sociales especialmente liderado por mujeres que plantean una nueva relación con la naturaleza. De formas muy diversas, y con distintas estrategias políticas, mujeres del Sur y el Norte global toman partido por “la vida” y “la naturaleza”, activando sus redes sociales para poner en entredicho el imaginario social moderno basado en una idea de progreso indefinido y en el poder de la tecnología para extraer las riquezas de una naturaleza objetivada como recurso para el ser humano. La voz de estas mujeres se levanta a través de distintas prácticas de comunicación digital reclamando un nuevo estilo de vida en las formas de consumo, un cambio productivo en defensa de la vida y de territorios amenazados por la extracción invasiva, y un relacionamiento social basado en el cuidado. A partir de una etnografía digital que empezamos en el año 2020 en Instagram y que actualmente estamos desarrollando en TikTok, esta comunicación indaga sobre las imágenes de naturaleza que las activistas Iberoamericanas (Latinoamérica o Abya Yala, Estado español y Portugal) comparten en Instagram y TikTok, cuáles son sus propuestas de activismo, y de qué manera sus narrativas visuales configuran imaginarios emergentes abiertos al futuro.Palabras Clave (Español)
narrativas visuales, feminismo, activismo digital, cambio climáticopresenters
ELISENDA ARDÈVOL PIERA
Nationality: Spain
Residence: Spain
Universitat Oberta de Catalunya
Presence:Face to Face/ On Site