Selected Paper/ Paper Seleccionado

Patrimonio mundial en crisis. Las chinampas de Xochimilco (Ciudad de México) entre la degradación ambiental y los nuevos retos alimentarios y económicos locales

Resumen (Español)
La producción agroalimentaria de Xochimilco, alcaldía dentro del perímetro urbano de la Ciudad de México, es Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO y contribuye a la sostenibilidad tanto del humedal urbano como de la ciudad. En esta propuesta, abordamos la evolución y los intentos de rescate del sistema en los últimos años, especialmente a través del modelo "chinampa-refugio", como un esfuerzo interdisciplinario para fortalecer las prácticas agroecológicas tradicionales y la restauración ecológica.
El modelo ha mejorado la calidad del agua local, ha incrementado el hábitat adecuado para la biodiversidad acuática nativa y ha favorecido las prácticas agroecológicas tradicionales, mejorando así la calidad y la inocuidad de los productos alimenticios.
Finalmente, comentaremos las últimas medidas tomadas para intentar que los productos de la chinampa puedan ser valorados, comercializados y lleguen a los consumidores de la Ciudad de México, con especial énfasis en los mercados locales, el turismo gastronómico de la zona y algunos restaurantes urbanos seleccionados, que puedan servir como bandera y guía para la recuperación y comercialización de esos productos.
Palabras Clave (Español)
Patrimonio, Alimentación, Chinampas, Agricultura, Turismo
presenters
    F. Xavier Medina

    Nationality: Spain

    Residence: Spain

    Universitat Oberta de Catalunya

    Presence:Face to Face/ On Site

    José Antonio Vázquez Medina

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Cemtrp de Investigación en Alimentación y Desarrollo

    Presence:Face to Face/ On Site