Selected Paper/ Paper Seleccionado
Antropología jurídica y derecho al agua entre los Awajún: Avances, tensiones y desafíos
Resumen (Español)
Cuál es el impacto de los procesos globales en materia de derechos humanos en la afirmación del derecho de los pueblos indígenas al agua y la acción social que reivindica el Derecho Consuetudinario a controlar y proteger los cuerpos de agua. En el marco de la antropología jurídica contemporánea y los derechos humanos; primero se analiza el marco legal existente sobre el derecho de los pueblos indígenas al acceso y disfrute al agua, avances y limitaciones. Segundo, se realiza una introducción etnográfica a las ontologías del agua y territorialidad entre los Awajún del Nieva, Amazonas. Tercero, a partir del caso Awajún, se examina las tensiones del derecho al agua en contextos de degradación ambiental, desde la plurilegalidad y sus intersecciones cuando la acción social aboga por la dignidad humana y la dignidad de los cuerpos de agua. La defensa de las nacientes de las aguas y la protección hídrica de la cuenca del río Nieva y sus quebradas como una entidad interdependiente a la calidad de vida de los Awajún. Finalmente, se reflexiona sobre los desafíos del pluralismo jurídico para visibilizar nuevos enfoques de la dignidad humana interdependiente de la naturaleza.Palabras Clave (Español)
Antropología jurídica, pueblos indígenas, ontologías del agua y derecho al aguapresenters
Mercedes Manuela Manriquez Roque
Nationality: Peru
Residence: Peru
Presence:Online