Selected Paper/ Paper Seleccionado
Memorias plasmadas en piedra en el sitio rupestre La Casa de las Golondrinas, Sacatepéquez, Guatemala
Resumen (Español)
La Casa de las Golondrinas es un sitio con arte rupestre que se ubica en el departamento de Sacatepéquez, muy cerca de la ciudad colonial de Antigua Guatemala. Consiste en peñascos rocosos que abarcan más de 600 metros de longitud y que resguardan cerca de 450 pinturas rupestres.En este sitio rupestre, han transcurrido por lo menos 3500 años, durante los cuales se representaron diferentes escenas, repitiéndose a menudo la temática (astronómica), superponiéndose unos a otros.
Se emplearon estrategias visuales que articulaban los diseños anteriores, permitiendo mantener aquella memoria colectiva para las generaciones venideras. Lo anterior, permitió construir algo similar a un archivo visual emplazado en ese espacio de vida y ritual, en donde las pinturas rupestres funcionaron como una marca constante de pertenencia.
Por consiguiente, se hace un análisis con base en la concepción de los paisajes rupestres que actualmente están visibles, y que son resultado de la apropiación y uso del espacio de un determinado grupo social como una forma de comunicación.
El paisaje actualmente visible en La Casa de Las Golondrinas es producto de las acciones acumuladas de grupos humanos que dejan señales mediante diseños pintados que aún permanecen como muestra de historias plasmadas en piedra.