Selected Panel / Panel Seleccionado

Campamentos estudiantiles en solidaridad con Palestina. Protesta contra el orden internacional a la luz de un genocidio

Resumen (Español)
Desde el 7 de octubre de 2023, la ocupación de Palestina por parte de Israel ha entrado en una nueva fase tras un ataque terrorista de Hamas y la subsiguiente respuesta militar israelí, respaldada por diversas potencias globales. Hasta febrero de 2025, el conflicto ha dejado más de 40.000 muertos, incluyendo 16.000 menores, y ha desplazado a 1,7 millones de personas, devastando el sistema educativo y cultural palestino. A nivel mundial, las protestas han exigido un alto al fuego y una solución política. A partir de entonces, se han desarrollado alrededor de 174 campamentos estudiantiles en solidaridad con el pueblo palestino (PalestineIsEverywhere.com, 2024) que tuvieron su debut en Estados Unidos, pero que se han expandido por Europa y América Latina. Este simposio exploratorio y comparado, busca convocar reflexiones provenientes de distintas universidades del mundo con el fin de comprender los motivos, los métodos de acción, demandas, organización y conflictos con la administración universitaria y los medios de comunicación que enfrentó el estudiantado movilizado en contra de un genocidio.
Palabras Clave (Español)
Movilización estudiantil; campamentos; genocidio; Palestina
panelists
    Marcela Meneses

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México

    Presence:Online

    Camila Ponce Lara

    Nationality: Chile

    Residence: Czechia

    Universidad de Ostrava

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters