Selected Panel / Panel Seleccionado

Imago Terrae: Artes y Antropologías de las Visualidades y Materialidades

Resumen (Español)
Entramos en el siglo XXI y cada vez más se vuelve urgente pensar las diversidades y desigualdades humanas delante de las crisis del planeta, en especial la presencia de la precarización neoliberal de las relaciones laborales, el calentamiento global, las guerras actuales y el crecimiento del fascismo y de los refugiados, así como de los conflitos de las identidades mondo afuera. Además, con la intensificación de la digitalización y la virtualidad, viviemos un nuevo regimen visual que ha profanado las herencias sagradas y rituales de las imágenes. La antropología y el arte tienen en su vocación reflexiva, crítica e humanista, pensado diagnósticos y caminos para el futuro de la humanidad desde la mitad del siglo pasado, en especial a través de las poéticas y políticas postcoloniales y decoloniales. Este grupo de trabajo invita investigadores de distintos campos interesados en pensar los potenciales de transformación social, simbólica y material posibles desarollados en los mondos del arte y de las imágenes en conversación con las políticas sociales y patrimoniales de los gobiernos y la cultura de masa. Tenemos aún interés en investigaciones que piensan el arte para allá del capitalismo, que han resgatado tradiciones ancestrales y conunales, como expresión de una humanidad perdida.
Palabras Clave (Español)
arte, imágen, visualidad, materialidad, política
panelists
    Leonardo Bertolossi

    Nationality: Brazil

    Residence: Brazil

    Universidade do Estado do Rio de Janeiro

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters
    Alexandre Araujo Bispo

    Nationality: Brazil

    Residence: Brazil

    Escola de Belas Artes da Universidade Federal do Rio de Janeiro

    Presence:Face to Face/ On Site